Nutrición en Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP).
El SOP es un trastorno endocrino que afecta la ovulación, el metabolismo y la sensibilidad a la insulina. La intervención nutricional es clave para mejorar la regulación hormonal, controlar el peso y reducir el riesgo de resistencia a la insulina y diabetes tipo 2. Se recomienda una dieta rica en alimentos integrales, verduras, frutas, proteínas magras y grasas saludables, con bajo consumo de azúcares refinados y ultraprocesados. Estrategias como la distribución de carbohidratos a lo largo del día y la inclusión de fibra y grasas saludables contribuyen a mejorar la sensibilidad a la insulina y los perfiles hormonales.
Bibliografía
Moran, L.J., et al. Lifestyle and dietary management of polycystic ovary syndrome. Human Reproduction Update, 2021.
Teede, H.J., et al. International PCOS Guideline: 2023 update on lifestyle management. Human Reproduction, 2023.
Krause, M.V., et al. Krause’s Food & the Nutrition Care Process, 15.ª ed. Elsevier, 2021.