Nutrición en Diabetes Tipo 1.
La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que requiere insulina exógena para mantener la glucemia dentro de rangos saludables. La alimentación juega un papel complementario fundamental: ayuda a equilibrar la insulina con la ingesta de carbohidratos, prevenir hipoglucemias, mantener un peso saludable y asegurar un aporte adecuado de nutrientes esenciales. Se recomienda priorizar carbohidratos de bajo índice glucémico, proteínas magras, frutas, verduras, grasas saludables y distribuir las comidas a lo largo del día para optimizar el control metabólico.
Bibliografía
American Diabetes Association. Standards of Medical Care in Diabetes—2025. Diabetes Care, 2025.
Evert, A.B., et al. Nutrition Therapy for Type 1 Diabetes. Diabetes Care, 2021.
Krause, M.V., et al. Krause’s Food & the Nutrition Care Process, 15.ª ed. Elsevier, 2021.
Nutrición en Diabetes Tipo 2
La alimentación es un pilar fundamental en el manejo de la diabetes tipo 2, ya que ayuda a controlar la glucemia, mantener un peso saludable y prevenir complicaciones cardiovasculares. Se recomienda una dieta rica en verduras, frutas, legumbres, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables, con reducción de azúcares añadidos y ultraprocesados. Estrategias como el conteo de carbohidratos, la distribución de alimentos en varias comidas y la elección de carbohidratos de bajo índice glucémico contribuyen a un mejor control metabólico y a la prevención de hipoglucemias.
Bibliografía
American Diabetes Association. Standards of Medical Care in Diabetes—2025. Diabetes Care, 2025.
Evert, A.B., Dennison, M., Gardner, C.D., et al. Nutrition Therapy for Adults With Diabetes or Prediabetes: A Consensus Report. Diabetes Care, 2021.
Krause, M.V., et al. Krause’s Food & the Nutrition Care Process, 15.ª ed. Elsevier, 2021.